Turismo Científico Educativo

Brindamos una experiencia de aprendizaje sobre los aspectos ambientales y científicos del bosque que permitirán un mejor entendimiento de la Amazonía y sus servicios ecosistémicos.

Reforestación y monitoreo del bosque nuboso

Los alumnos tendrán la experiencia de participar en los diferentes pasos del proceso de recuperación y monitoreo de un bosque degradado por diferentes actividades humanas. Realizarán actividades desde la recolección de semillas y preparación de los sustratos hasta llegar a la siembra de los plantones en campo. Posteriormente, se verán las diferentes técnicas para el monitoreo de la recuperación del bosque como es el seguimiento de los árboles sembrados entre otros.  

RESERVA

Monitoreo de biodiversidad

En el bosque en recuperación del CDS se utilizan diferentes técnicas para monitorear el repoblamiento de la biodiversidad. Algunas de estas son cámaras trampa para mamíferos y aves, Grabadores de sonido para aves y anfibios, trampas de luz para insectos, entre otros.

Los alumnos tendrán la experiencia de instalar las diferentes trampas y recolectar y analizar los datos obtenidos por estas. Podrán comparar los resultados de diferentes estadios de bosque en recuperación y ver el avance de las acciones de conservación.

RESERVA

Huerta orgánica, compost y biol

Los alumnos tendrán la experiencia de participar en la preparación y manejo de la huerta orgánica del CDS. Asimismo, participarán en el proceso de preparación y aplicación de compost y biol a partir de productos obtenidos en la zona.

RESERVA

Orquídeas y conservación

En este programa los alumnos aprenderán sobre la biología y las diferentes especies de orquídeas que existen en el bosque nuboso del CDS y de Oxapampa. Se trabajarán temas como anatomía vegetal, taxonomía, horticultura entre otros.

RESERVA

Energías renovables y saneamiento

En este programa los alumnos tendrán la oportunidad de aprender sobre la generación y formas de uso de energías renovables. Asimismo, se verán diferentes alternativas de saneamiento sostenible para evitar la contaminación por residuos en la naturaleza.

RESERVA

Cultivo in vitro de plantas

Este programa avanzado está dirigido a alumnos de carreras afines a la biología. Se verán los diferentes pasos del cultivo de plantas en el laboratorio para lograr una buena producción.

RESERVA

Monitoreo de la calidad de agua y bioindicadores

En este programa los participantes aprenderán como identificar agua de buena calidad en la naturaleza mediante el uso de macroinvertebrados bentónicos como indicadores de calidad de agua. Se les mostrará a los alumnos las diferentes técnicas de muestreo y el trabajo en laboratorio seguido del análisis de los datos.

RESERVA

Aliados de esta iniciativa

La plataforma Turismo Científico Educativo del CDS-Perú se desarrolló gracias al apoyo de los siguientes aliados.